“PREGUNTAS INDISCRETAS” por Emilio García Carrasco.
Preguntar no es ofender:
- ¿Por qué se acepta por parte del periodismo, -con naturalidad y sumisión-, que los jugadores de los equipos “top” solo hablen y respondan preguntas en actos publicitarios? ¿Por qué los jugadores sólo se prestan al “duro trance” de atender a los medios con una sonrisa más grande y amable de la habitual si hay que dar “notoriedad” a “sus” patrocinadores? ¿Y qué pasa con los patrocinadores de los clubes? ¿Y con el derecho a saber de los aficionados?
- ¿Debe jugar Cristiano, el partido de vuelta en Dortmund, con sus molestias y la eliminatoria prácticamente resuelta? ¿Es una necesidad del equipo o del ego del futbolista en su carrera de records? ¿Incluso, debe hacerlo Diego Costa con el Atlético de Madrid frente al Barça, ésta sí, tal vez, más justificada? ¿Es responsable correr el riesgo de “romperse” para mucho tiempo?
- ¿Por qué se da tan poco valor a los goles de penalti? ¿Por qué se dice que son una lotería, si son consecuencia de una decisión futbolística? ¿Por qué no se ajustan los criterios para señalarlos, sobre todo, en lo referido a las manos y agarrones “bailarines”? ¿Para cuándo una decisión atrevida de los organismos competentes, o una decisión valiente de un árbitro que pite todo lo que ocurre en las áreas?
¡¡¡VIVA EL FÚTBOL!!! (… con sentido común)
Emilio García Carrasco.
– periodista –
7.abril.2014