BOLIVAR 2 SAN JOSE 4
Dolorosa derrota de la academia que tenia depositadas muchas esperanzas de lograr la vistoria para desbancar a los santos de la segunda posición sin embargo muy pronto comenzaría el calvario para los hombres de Miguel Angel Portugal al marcar Reyes en el 18´el 0-1 en un fallo defensivo de los académicos. Se rehizo el cuadro local intentando el empate con entradas por las bandas tanto de Lizio como de Arce pero fallando en el remate final . En el 37´iba a llegar el empate en una jugada polémica protestada por los visitantes por entender que antes del potente remate de Yecerote a gol un jugador de Bolivar había desviado el balón con la mano. El control del partido lo tenían los celestes pero otro descuido de su zaga propició que su goleador Saucedo aprovechara un pase por dentro para presentarse solo delante del portero Lampe y batirle superando su salida con un perfecto picado de balón. Así se llegó al descanso. En la reanudación La Academia apretó y puso cerco a la portería de Barahona, portero visitante, aunque sin acierto, teniendo Lorgio la ocasión mas clara para empatar pero su chut cruzado se fué fuera por poco. La desgracia se cebó de nuevo con los locales al dejar su defensor Albarracin, de manera insólita , un balón controlado con el pecho en el área pequeña,a los pies de Saucedo que no perdonó en el 53´. Siguió insistiendo la Academia a pesar de los errores con mucho esfuerzo pero sin la efectividad que esta noche la tuvo de cara San Jose. En el 67´llegó el penalty que Saucedo a provechó para distanciar, aún mas, a los de Oruro. Cuatro minutos mas tarde Cantero que había sustituido a Yecerote aminoró distancias . Barahona fué expulsado a raíz de esta jugada por agredir al delantero celeste dejando a su equipo con diez y metió un alo de esperanza en los locales pero ya no se movió el marcador a pesar de disfrutar de clarísimas ocasiones para haberlo hecho como un cabezazo de Cantero que salió lamiendo el poste. En 84 el árbitro expulsó a Flores por los de casa dejando los minutos finales con el equilibrio numérico en
ambos equipos.
Profe:
En este momento debe parecer muy duras las críticas, a mi parecer la responsabilidad no fue suya, ya que muchos de sus dirigidos no mostraron el nivel deseado a lo largo de este campeonato. YO no estoy de acuerdo con los reclamos de la gente hacia su persona pero bueno el fútbol es así y el hincha suele reclamar con la cabeza caliente.
Yo sé que tiene un plan de trabajo que debe seguirse y sepa que hay muchos que lo apoyamos y deseamos seguir viéndolo a la cabeza del equipo.
Suerte!!
Profesor, en primer lugar siento vergüenza ajena por el comportamiento de esas personas que van al Stadium, que sin conocer de fútbol comienzan a dar opiniones como si fueran grandes técnicos. Ayer escuchaba que clamaban el nombre de Hoyos (ex técnico del equipo), siendo que hace algunos meses los mismos hinchas gritaban ‘Fuera Hoyos’. Eso demuestra un comportamiento totalmente fuera de lugar. Por otro lado escuchaba clamar el nombre del profesor Vladimir Soria y eso me hizo pensar que estos hinchas ni siquiera conocen a su equipo, porque al parecer estos señores no saben que Soria forma parte del actual cuerpo técnico que esta a su cargo.
Por otro lado, evitando caer en el error de creerme otro súper DT de fútbol (como los hinchas de ayer), considero que en cualquier tipo de trabajo la disciplina es lo más importante. Me dió una bronca enorme que Walter Flores nuevamente perjudique de esa manera al equipo, más aún cuando ya comenzaba a olvidar su comportamiento frente a The Strongest, donde igual perjudicó de gran manera al equipo. Como dice el viejo dicho “Genio y figura hasta la sepultura”y considero que es mejor no convertirnos en el camino a la sepultura.
Viendo el otro lado de la medalla, si usted tiene oportunidad de hacerlo, hágale llegar mis felicitaciones al jugador Damir Miranda que desde ya hace varios partidos demuestra una gran entrega en los partidos. Que bueno sería que la actitud sea contagiosa así como lo es un resfriado. De igual manera, hágale llegar mis felicitaciones a Ever Cantero, que a pesar de ser el blanco de muchos de esos “hinchas con complejos de DT”, demuestra y con goles, que con humildad y trabajo, las cosas siempre saldrán mejores. Menciono a estos dos jugadores, porque demostraron muy buen complemento entre ambos durante los últimos partidos.
Para nuestra defensa, mejor me ahorro los comentarios, ya que usted es el más indicado para evaluar friamente ese sector. Si yo pudiese clonara cuatro ejemplares de Lorgio Alvarez y estaría tranquilo, pero ya ve que no se puede.
Finalmente profesor, reciba usted un saludo muy afectuoso de mi parte como hincha bolivariasta, que a diferencia de otros, lo apoyo totalmente y le doy todo mi respaldo en todo este proceso. Sólo le pido que como dice el dicho “ponga los puntos sobre las íes” sin que le tiemble la mano.
Buenos días Míster,
Hoy me gustaria abordar el momento que atravieza el equipo desde dos puntos de vista: El deportivo y el administrativo.
En el primero de ellos, esta claro que no estamos como quisiéramos, muchos seguramente dirán que nos va pésimamente, lo cual seria una exageración si uno se pone a pensar con la cabeza fría. El equipo es una montaña rusa; unos partidos demuestra buen juego, y en otros es un equipo sin rumbo. Para cada uno de ellos habrá un análisis sin duda, pero es muy corto el espacio para hacerlo.
Desde mi óptica, el jugar con tres volantes de contención en el medio y con Cardozo de lateral es un desperdicio; sin embargo, jugando así, se gano muy bien a Wilstermann, se hizo un buen despliegue en Sucre, y sin embargo solo se empato. Pero, siendo equilibrados, cual es el común denominador de la mayoría de los partidos que no se pudo ganar? Bueno, por turnos, nuestros centrales, ofrecieron una orquesta de errores que a su paso, se convirtieron en goles rivales. No es necesario analizar todas las fechas, vamos a irnos solo a las dos ultimas. De los 7 goles encajados, cinco fueron obra de los zagueros, obviamente coadyuvada por la buena actuación de los rivales.
No estoy de acuerdo con la extrema violencia y las comparaciones tampoco son buenas. Y si vamos a comparar, hagamoslo con cosas comparables; no se puede comparar manzanas con peras. No se trata de defender a Portugal, se trata de ser equilibrados. Anoche se pedía a Hoyos. Como se puede comparar su gestión con la actual? No se puede. Hoyos demando la llegada de cuatro jugadores para su proyecto. Arguello, Frontini, Saclia y Lizio; a ellos se sumaron Ever Cantero, Arce y Zampieri. Cuando se culmino su ciclo, se fueron todos, a excepción de Damian y llegaron a cubrir sus posiciones algunos jugadores del medio local. En otras palabras, Hoyos armo el ultimo equipo campeón; a Porgugal, le armaron el actual. Es ahí donde empieza la gestión administrativa.
Los dirigentes, empezando de Claure, hacen una buena gestión, al menos, eso es lo que los hinchas pueden percibir desde afuera; eso se traduce en campos y sueldos al día. Básicamente. Ir mas allá no tiene sentido. El error, comienza cuando estos mismos dirigentes, y a la cabeza de Claure también, se entrometen en la gestión deportiva. Como es posible, que primero lleguen “los refuerzos” y luego el DT. Como!? Bueno, es posible, cuando la planificación no es la adecuada, en otros lados se llama improvisación; en otros se lo califica como amateur. Entonces, los dirigentes tienen un rol, administrar el club, el rol deportivo lo tiene el director técnico y su equipo. Es tan difícil separar estos roles? Parece que si, al menos en nuestro medio, pasa en casi todos los equipos.
Esperemos que en el futuro próximo, las gestiones sean las correctas, porque todo lo que empieza mal, termina de la misma manera. Cual el sentido de traer 6-8 jugadores de “clase media-baja” si es mejor traer tres de “clase alta”. Para completar la plantilla, esta villegas no? Caso contrario, nos estamos engañando con eso de la cantera. Y no nos olvidemos, un equipo se construye de atrás para adelante, no es posible entonces, que el Bolivar actual, solo cuente con dos centrales puros. Es una torpeza.
Son todas reflexiones que espero se las tome del lado constructivo, pedir su renuncia o la de los dirigentes es entrar en el típico exitismo del bolivano, que obviamente, no lleva a nada bueno.
Que tenga un buen día.
Sr. Portugal
Hace mas de 30 años que sigo a mi equipo Bolivar y debo decirle que este es sin duda el equipo con peor desempeño futboistico que he visto.
Quisiera nos pueda explicar a que jugamos… por que en el campo se ve un equipo perdido que por momentos intenta salir con toques de balon y luego a los pelotazos desesperados.
Si bien creo que le armaron el equipo usted no desconocía esta situacion cuando asumio el equipo entonces me parece que tambien es culpable del desempeño que se tiene ya que como le dije anterioremtne Bolivar no tiene accion articulada y ha dejado de ser la famosa academia del futbol profesional boliviano para converstirse en un equipo mas del moton
Como en todo la vida tiene ciclos y cuando algo no funciona hay que cambiarlo me parece que es hora de que de un paso al costado
Saludos
Sr. Portugal:
Permítame decirle q los verdaderos bolivaristas estaremos en la buenas y también en las malas apoyando al equipo en la cancha y donde sea necesario. También debo expresar que aquellos que vamos todas las fechas a la cancha y que seguimos de cerca lo que pasa con el club estamos conscientes de algunos de las causas – errores para que se este en la actual situación.
Bien lo decía la primera persona que comento “Ayer escuchaba que clamaban el nombre de Hoyos (ex técnico del equipo), siendo que hace algunos meses los mismos hinchas gritaban ‘Fuera Hoyos’”, las personas – no hinchas – que gritaban eso son aquellos que van únicamente al clásico o partidos importantes y no siguen al equipo en todos sus partidos y por tanto no tienen conocimiento cabal de los motivos para que el equipo este así o no entienden que también existen días malos.
Como bolivarista duele en el alma que el equipo más glorioso de Bolivia, tenga algunos jugadores que parecen más “mercenarios” pues piensan más en el éxito económico que en el deportivo, que se conforman con tener los sueldos al día y nada más; hay cosas mucho más importantes que el dinero e incluso que el talento, como son la sed de gloria, el amor a la camiseta, el orgullo ser parte del club más laureado de Bolivia; aspectos que al momento de entrar a la cancha se pueden notar en la actitud de los jugadores, clara muestra es ver a Justiniano o a Suárez que lo dejan todo en la cancha porque tienen sed de triunfo, porque salen de la cantera y sienten y quieren la celeste, ahí también esta Cardozo que se hizo en el Bolívar y lo deja todo por su club.
Otra cosa que está clara es que lamentablemente los dirigentes se ocuparon de armar el equipo (algo que no les corresponde) y traer “refuerzos” que no dan la talla para el Bolívar – salvo excepciones como la de Arce – y los resultados de tal intromisión están a la vista en este campeonato. En este sentido es verdad que Ud. no podía hacer gran cosa con un equipo que Ud. no armo, pero también es cierto que Ud. sabía a que venía (o por lo menos eso nos hicieron creer)
La esperanza está puesta en que el 2013 cumplan todas las promesas que le hicieron para convencerlo de venir a Bolívar y así Ud. pueda armar un equipo acorde a su estilo de juego y a la historia del club más grande de Bolivia, para llevarlo al sitial que merece.
Bolívar eterno campeón.
Profe le mando un gran saludo desde Cochabamba y decirle q soy un gran hincha de bolívar el club de mis amores, y sabe que ayer fue muy doloroso ver a mi equipo perder de esa manera pero siento que usted no tuvo culpa alguna de esta derrota y espero pueda comprender el horrible comportamiento que tuvieron algunos hinchas.
Le ruego que por favor no considere irse del club de mis amores por que estoy seguro que el 2013 cuando realmente tenga la posibilidad de armar un equipo según sus consideración seremos indiscutiblemente los mejores.
Le mando un gran abrazo espero se mantenga firme y tome en cuenta que en los momentos difíciles se ve de que material estamos hechos.
Adelante profe estamos con usted!
Buenas Tardes Profesor:
Comparto el sentimiento de toda la parcialidad celeste, anoche el gran club Bolivar no era mas que un simple equipo de barrio y con el respeto de mi equipo de barrio creo que nosotros sudamos mas la camiseta, se ve que no hay entrega ni compromiso con el club, pareciera que no se halla el rumbo ideal, no sé la verdad si su alejamiento de la institución cambiaría el mal momento, la verdad es que ahora estamos alejados de la posibilidad del título y lograr un premio internacional es demasiado dificil como se ven las cosas, le pediría muy respetuosamente trate de engranar ideas y concepto entre su persona y los jugadores, se halle el rumbo al barco o sino nos hundimos todos.
Estimado señor Portugal:
Es importante reconocer la labor que uno realiza día a día el trabajo, el esfuerzo, sin embargo nuestro futbol boliviano es un futbol de resultados, y lastimosamente cuando un proceso no se ve respaldado de resultados, se lo califica como fallido.
Entonces si nosotros sabemos que nuestros resultados no son los esperados, cuales son las acciones que se deben tomar? creo que la respuesta está exclusivamente en sus manos, es en esta etapa en la que su experiencia y conocimiento tienen que dar frutos, usted habrá visto que la hinchada de nuestro querido Club Bolivar es una hinchada muy volátil, pero es porque así fué siempre, somos personas que vivimos con triunfos (Hoy en día no al menos no los ultimos años).
Muchos jugadores e incluso algunos dirigentes creen que porque sacamos un campeonato cada 3 años, ya es suficiente o porque peleamos un segundo lugar o vamos a un torneo internacional el trabajo ya está cumplido, si todas estas personas vieran un poco de la historia de nuestro querido club, podrían observar que eso, es “Normal en Bolivar”, la hinchada está acostumbrada a que nuestro equipo sea el primero no uno de los que pelean el título, el resto de los equipos debe hacer su máximo esfuerzo para quitarle el título a Bolivar, nuestra historia esta plagada de participaciones internacionales, tanto así que cadenas internacionales deportivas, tenían ya como participante natural en estas lides a nuestro grandioso club, los jugadores que han sido parte de nuestra familia, siempre en primer lugar han sido jugadores de gran habilidad técnica y no solo porque ellos lo mencionan sino porque en sus paises, en sus clubes lo demostraron,y cuando llegaron a Bolivar la camiseta “no les quedó grande” pero lo más importante de estos jugadores era la humildad que tenían, jugadores que a pesar de ser mundialistas y ahi recuerden a varios, sabían y respetaban a nuestra institución, jugadores que eran y venían ya con un pasado glorioso de sus paises, daban todo en el equipo se entrenaban como si gueran un chiquilín que quiere sorprender al técnico para lo haga jugar el domingo es por esto que la capacidad que tenían, los hacía reconocer y valorar la exigencia que la hinchada les pedía, en lugar de derrotarse o “animicamente” estar agotados, ellos respondían con mayor fuerza y lograban sacar a relucir el llamado amor por la camiseta.
La hinchada recuerda a esos jugadores, y por eso se exigen resultados, a mi en lo personal no me interesa que haya hecho mil goles fuera de nuestro País o que sea el mejor de otro equipo, me interesa que tenga la capacidad de demostrar esto en la cancha, de correr hasta el ultimo segundo, de saber salir airoso ante cualquier caida, y esto señor no lo tienen estos jugadores.
Son un producto del periodismo, que les hicieron creer que eran buenos y por eso se sienten con el derecho de venir a Bolivar y creer que nos hacen un favor jugando en nuestro equipo.
Nuestro equipo tiene historia, no solo a nivel nacional si no a nivel internacional, y la hinchada que tiene Bolivar es una hinchada acostumbrada a los logros y las victorias, no es un favor que nos hacen no es un regalo que nos dan cuando ganan un partido o ganan un torneo, eso es algo que en nuestras vidas personales siempre ocurre, porque así crecimos, acostumbrados al triundo, así nos volvió Bolivar, personas que no estamos contentos con ser los segundos, esa es nuestra identidad, ser siempre los primeros.
Señor Portugal, creo que tiene en sus manos una gran responsabilidad, y debe estar a la altura de ella, sus antecedentes indican que la capacidad y la experiencia la tiene, pero creo que debe pensar un poco más como Bolivarista, y empatizar el sentimiento de nuestra gente, la hinchada apoyará cada desición que usted tome, en proporción a que estas desiciones sean para mejorar el equipo.
Durante los 3 años en los cuales formé parte activa de la Furia Celeste, viví en cada momento al pie de la letra lo que indica uno de nuestros estribillos, sin embargo todas esas peleas, persecusiones, gritos alegrías tristezas, valían la pena porque al menos yo, veía que nuestros jugadores sufrían tanto como nosotros, ellos en su papel en la cancha y nosotros en nuestro papel de hinchas, si teníamos un resultado adverso, salía con rabia pero seguro de que nuestro jugadores dieron todo de sí, porque esos jugadores merecían mi confianza y en mi caso aceptaba sufrir pelear o enfrentarme a quien sea por mi club, hoy en día no es así, la mayoría de los jugadores actuales juega por el sueldo y por eso se los tratá así.
Nuestro dirigente principal piensa que con el dinero que tiene se logra todo, pero el tener a los mejores jugadores ténicamente hablando no garantiza un campeonato el tener más dinero no hace que tu me vayas a ganar, el futbol es así, no importa si tu tienes mejores zapatillas que las mías, lo que manda en la cancha es las ganas de triunfar que tienes y cuan grande es tu amor por tu equipo.
He tratado de no caer en el adjetivo que brinda el señor Claure de “Hinchas con complejo de DT” pero si estoy seguro que a pesar de aportar mucho menos dinero que Él a nuestro club, tengo más derecho de hablar del futbol de mi equipo, porque he vivido más de cerca que él y desde otra perspectiva, desde la que tenemos los que estamos en la Barra, los que si llueve estamos ahi saltando y alentando, no en un palco con un café y unas empanadas.
Señor portugal el desafío es enorme, porque Bolivar no es un equipo que busca un torneo internacional como premio consuelo, somos lo mejor de Bolivia.
Les aconsejo a todos los que se encuentran en la directiva y son parte del equipo, vean hacia atrás, lo que ustedes estan haciendo no es una gloria para nuestro club, si ustedes ganan o golean en un partido no es un regalo para nosotros, eso señores es su obligación porque muchos jugadores de mejor talla que ustedes ya lo hicieron, muchos dirigentes que pasaron hicieron lo mismo y más que ustedes, cuando saquen un torneo internacional podrán decir que hicieron algo mejor que los anteriores, cuando traigan jugadores que fueron campeones mundiales o al menos mundialistas, podrán decir que tenemos un refuerzo de renombre, cuando lo jugadores que estan vistiendo la camiseta puedan compararse con el corazón que tenian los que los precedieron podrán decir que dan todo en la cancha y cuando eso ocurra señores se darán cuenta de que es ser un verdadero BOLIVARISTA.
Le están haciendo camarilla, y es muy fácil darse cuenta de eso: J. Campos, Lampe, Albarasin, Justiniano, Eguino…
seguramente juegan una maravilla en los entrenamientos, pero a la hora de la verdad regalan partidos al equipo contrario…
yo lo apoyo y lo seguiré apoyando, pienso que hace un excelente trabajo
saludos cordiales
hace un año teníamos jóvenes promesas que ahora están borrados del plantel por los camarilleros que le mencioné… dónde esta Siquita, Suarez, etc?
Coinsido con el comentario de Marcelo, me parece que alguien tambien ha visto los mismos partidos que yo. La única crítica como hincha que puedo hacer es que para el Bolivar no clasificar a una copa Libertadores es un rotundo fracaso casi comprable a que un Madrid o un Barcelona no participen de una Champions, espero aún que la fortuna nos sonria y se den los resultados en estas fechas que faltan para salir segundos y poder acceder a esta. De igual manera apoyo esta gestion y proyecto, espero que para el próximo torneo usted pueda armar un equipo con jugadores que esten a la altura del club, no necesitamos cantidad pero si calidad y de la mejor. Un saludo grande profesor Portugal.
Profesor Portugal,
Opino que los comentarios precedentes definitívamente reflejan de manera objetiva y a su modo la realidad de nuestra querida institución, de nuestro Bolivar…
Usted ya lo sabe, el Bolivar nos ha acostumbrado por muchísimo tiempo a una hegemonía clara sobre el resto de equipos de nuestra tan venida a menos liga de futbol y la etapa ingrata por la que atraviesa nuestro equipo, segúramente será superada sólo con mucho trabajo, con sudor y con respeto hacia nuestra casaca
He leído que la intención es que su persona siga a cargo del primer plantel, entonces es hora de mirar hacia adelante y ahora viene el segundo round de su gestión, sé que usted es capaz de hacer de nuestro equipo un gran equipo, confío en que el tiempo me dará la razón y el bolivar esté situado donde le corresponde, en lo más alto del futbol boliviano y por qué no decir, del sudamericano. La posta está con usted, no nos defraude…
Un viejo dirigente, de esos que ya no se ven a diario, de esos que no entienden mucho de Administración de empresas o marketing futbolero o gerencia deportiva, un dirigente de pura cepa nos recordaba un viejo lema que tenemos los bolivaristas: “…CAMPEONES CUANDO NOS DE LA GANA…”,
está en sus mano profesor portugal el hacer que la hinchada vuelva a creer en nuestro amado bolivar
saludos cordiales
martin