Casemiro para Zidane y Messi para Setién
Casemiro para Zidane y Messi para Setién fueron los jugadores claves en la jornada 20 de LaLiga. El Real Madrid tiró del medio brasileño para sacar un partido muy dificíl. Mientras que el Barcelona, en el debut de Setién, tuvo en Messi al su salvador.
Casemiro y el VAR
El Real Madrid ganó 2-1 al Sevilla en un partido marcado por la polémica y la buena actuación de Casemiro. El conjunto blanco sacó adelante un partido frente a un Sevilla que mereció mayor premio.
De Jong, con un cabezazo espectacular, adelantó al Sevilla en el marcador. Pero el VAR consideró que había una falta previa que dejaba sin validez el testarazo. Está acción calentó los ánimos sevillistas.
El Madrid estuvo muy plano durante casi toda la primera parte. Los cambios constantes de Zidane en el once no permiten coger automatismos a los jugadores, y los problemas de gol son más que evidentes.
El partido fue lo que quiso Lopetegui hasta que se superó la hora de choque. Las ocasiones eran del equipo andaluz, pero el tanto que rompió la igualada fue de los blancos. Casemiro se sumó al ataque para definir con calidad un pase de Jovic. Era el 1-0 en una de las pocas llegadas al área del Madrid.
De jong, que poco a poco se parece al del PSV, aprovechó una jugada extraña de Munir para encontrar el espació y empatar el partido. Merecido para el Sevilla.
El equipo de Zidane reaccionó rápido y, otra vez, con Casemiro como protagonista se puso por delante. Desde ese momento, el Real Madrid dominó el partido.
Más ilusión que juego
El Barcelona ganó 1-0 al Granada en el debut de Setién. El choque dejó claro que el Barça volverá a su más pura esencia con el técnico cántabro, pero eso no significa ser un equipo más divertido ni más eficaz. Es verdad que volvió la posesión y el intercambio de pases eterno entre los jugadores blaugranas. Pero con mínima profundidad en la circulación de balón. Setién lleva poco en el organigrama culé y hay que darle tiempo para desarrollar sus métodos.
El Granada estuvo bien plantado en defensa, pero no fue hasta la segunda parte cuando consiguió hacer daño a los catalanes. Una expulsión, injusta, de German facilitó las cosas al equipo culé. Los andaluces no podía lanzar contras ni cerrar líneas de pase de la misma manera que antes, por lo que fue más sencillo construir el juego culé.
Una jugada colectiva, y preciosa, del Barcelona decantó el marcador y dio los tres puntos. Un taconazo de Vidal y un pase a la red de Messi.
Desconcertados
El Atlético de Madrid cayó derrotado por 2-0 en su visita al Éibar. Una derrota dura por la falta de consistencia en el juego de los del Cholo Simeone.
El equipo armero arrancó muy bien el partido, con una intensidad que sorprendió a los colchoneros. El balón parado fue el mayor arma del Eibar, que en el minuto 10 iba a conseguir adelantarse tras un saque de esquina.
Poco, o nada, del Atlético en la primera parte. En la segunda mejoró y ahogó a su rival con modificaciones tácticas. El segundo tanto del Eibar llegó en los últimos minutos del partido. Sirvió como sentencia y toque de atención para un Atlético de Madrid que no está cerca de su mejor versión.
El Valencia no compareció
El Valencia perdió por 4-1 ante del Mallorca. En la goleada del cuadro mallorquín se juntaron dos cosas: el gran partido del equipo bermellón, sobre todo el planteamiento de su técnico, y la nefasta actitud mostrada por los valencianistas. Lo primero es de esperar si se conoce la trayectoria de Vicente Moreno, mientras que lo segundo preocupa y mucho porque es el segundo partido con esta actitud del Valencia. Y en este no está la excusa de que es un torneo que no interesa, como se hizo entre ver en la Supercopa.
Jornada 20
- Leganés 0-3 Getafe
- Levante 0-1 Alavés
- Real Madrid 2-1 Sevilla
- Osasuna 0-0 Real Valladolid
- Éibar 2-0 Atlético de Madrid
- RCD Mallorca 4-1 Valencia
- Real Betis 3-0 Real Sociedad
- Villarreal 1-2 Espanyol
- Athletic Clib 1-1 Celta de Vigo
- Barcelona 1-0 Granada